En su discurrir por el Norte de la provincia Granada, el corto río Gor ha abierto a lo largo de miles de años un profundo y estrecho cañón que corta a cuchillo las vegas de sus márgenes. Las laderas de este espectacular valle han albergado a través de los siglos diferentes culturas, restos de las cuales se encuentran en varios asentamientos arqueológicos y, sobre todo, en los múltiples dólmenes que hoy pueden ser visitados en el Parque Megalítico de Gorafe.

Este lugar es un perfecto mirador para contemplar el abrupto valle del río Gor y disfrutar de la mayor concentración de túmulos prehistóricos de España, con 240 dólmenes neolíticos diseminados en 10 necrópolis. Las poblaciones neolíticas que se asentaron aquí formaban una sociedad compleja, jerarquizada, y con una economía de tipo agropastoril.

Vivían en casas excavadas en las laderas o en construcciones de piedra con tejados de ramas y enterraban a sus muertos en el interior de dólmenes. El Centro de Interpretación del Megalitismo de Gorafe es de gran utilidad para conocer su importancia.